6 Aspectos clave sobre conducir en Costa Rica que debes saber

Conducir en Costa Rica puede resultar aterrador para quienes nunca antes han conducido aquí. Dicho esto, la buena noticia es que gran parte de ese sentimiento de inquietud está sólo en la mente. ¡No es tan malo como la gente piensa!

Tener un auto en Costa Rica nos da la libertad de levantarnos e irnos como queramos. Me atrevería a decir que después de unos días en la carretera, ¡todo te resultará más fácil!

1. Puedes alquilar un vehículo a corto y largo plazo

Muchos turistas que se quedan aquí más de un par de semanas tienen la opción de alquilar un coche o camión por más tiempo. Aquí hay muchas empresas internacionales de alquiler de coches. Enterprise, Alamo, Adobe, Hertz y Budget, por nombrar algunos, tienen oficinas en toda Costa Rica. Al igual que en cualquier otro país, es necesario investigar en línea y obtener los mejores precios. También hay empresas más pequeñas con sede en Costa Rica que tendrán automóviles disponibles. No puedo darte ningún precio fijo en este momento porque las tarifas y la disponibilidad cambian todo el tiempo. Nuevamente, debe establecer las fechas en las que se necesita un automóvil y luego buscar la mejor oferta.

Otra opción es buscar particulares que tengan sus vehículos en alquiler. Suelen ofrecer sus vehículos a un precio más bajo. Un par de sugerencias: asegúrese de obtener cobertura total para el vehículo y alquilar un vehículo con tracción en las cuatro ruedas. Tiene dos opciones a la hora de comprar un seguro para su vehículo de alquiler. Primero, puedes comprarlo a través de una agencia de alquiler de autos o puedes comprarloSeguro internacional de vehículos. La última opción suele ser menos costosa. Vale la pena el tiempo para comparar precios.

¡Muchas zonas todoterreno merecerán la pena el viaje para disfrutar de unas vistas impresionantes! Muchas veces, estarás conduciendo por la carretera principal y verás un desvío que te llevará a una vista elevada. Entonces tu vehículo 4×4 te vendrá muy bien. Quiero enfatizar una vez más que debes pagar más por la cobertura total del vehículo que alquilas. Te ahorrarás muchos dolores de cabeza si pasa algo mientras alquilas el vehículo, ¡especialmente si vas a aprovechar esos caminos de tierra que conducen a unas vistas maravillosas!

2. Obedecer las leyes de tránsito en Costa Rica es muy importante

En épocas anteriores, muchas de las leyes de tránsito estaban ahí para ser infringidas. Cuando lo detenían, un billete de 20 dólares ofrecido a un policía de tránsito haría que cualquier problema desapareciera. Era fácil conducir “a tu propio ritmo” y no preocuparte por las multas por no seguir las reglas. Ahora, es una historia totalmente diferente. Le insto a que conozca todas las leyes de tránsito aquí en Costa Rica y sepa de cuánto será la multa si desobedece estas leyes. ¡Por ejemplo, pasar una doble línea amarilla puede costarle más de $500! Muchas multas se han reducido recientemente, pero todavía duelen a la hora de pagarlas. Siga la ley y conduzca con seguridad. Es de sentido común hacerlo.

3. Algunos compran sus autos en Costa Rica; Otros los envían desde casa

Muchas personas deciden comprar un vehículo cuando se mudan aquí o enviarlo desde su país de origen. Hay algunas cosas a considerar al comprar aquí o enviar un vehículo. En primer lugar, con las tarifas actuales vigentes, comprar un vehículo en Costa Rica es considerablemente más caro que en su país de origen. Los precios pueden ser entre un 30 y un 50 por ciento más altos, según el modelo y la marca del vehículo.

La misma situación se aplica al enviar un vehículo a Costa Rica. Los impuestos pueden agregar miles de dólares al costo de envío. Dicho esto, el vehículo que envió ya vale más en Costa Rica que en su país de origen. Otra consideración al enviar su vehículo es asegurarse de investigar la disponibilidad de piezas. Un Toyota es muy común aquí. Un Ferrari no lo es.

4. A partir de ahora, no es necesario obtener una licencia de conducir costarricense

Esta ley parece cambiar bastante cada pocos años. En 2022, estos son los hechos. No necesita una licencia de conducir internacional para conducir aquí. Deberá llevar consigo en todo momento su pasaporte y el permiso de conducir de su país de origen. Si un policía de tránsito lo detiene, deberá proporcionar estos artículos, así como los documentos del auto de alquiler si su auto ha sido alquilado. Su pasaporte necesitará un sello turístico válido. Sólo puedes conducir mientras tu visa de turista sea válida. Si vas a renovar tu visa en Costa Rica, necesitarás visitar otro país y sellar tu pasaporte nuevamente. En ese momento, la licencia de conducir de su país de origen seguirá siendo válida.

Si planea permanecer en Costa Rica por un período de tiempo indefinido, puede considerar obtener una licencia de conducir costarricense. Tanto los residentes legales como los turistas pueden obtenerlo. Necesitará su pasaporte vigente con un sello de entrada válido de no más de 90 días, su cédula de residencia (cédula de identificación) o cualquier otro documento que acredite ya sea la residencia permanente o la residencia temporal.

Hay una solicitud de licencia de conducir muy sencilla de completar. Deberá acudir al Consejo de Seguridad Vial en una zona de San José llamada “La Uruca”. Puede buscar en línea la dirección y las direcciones exactas.

5. Formas de obtener su licencia de conducir costarricense

“Homologar” una licencia de conducir extranjera

Para ello, acreditará que lleva al menos 90 días viviendo en Costa Rica. Necesitará tener una residencia temporal o una residencia permanente. Usted programará una cita y presentará la licencia de conducir válida de su país de origen, su tarjeta Dimex, su permiso de trabajo, su tarjeta de refugiado y un certificado médico presentado por un médico general que indique que goza de buena salud.

Obtener por primera vez la licencia de manejo

Tendrás que pasar por el proceso de aprobar dos exámenes, el primero de opción múltiple en la oficina y también un examen de conducir. Una vez que haya pasado por cualquiera de estos procedimientos, podrá conducir legalmente en Costa Rica con una licencia de conducir costarricense emitida a su nombre. Hay muchos detalles específicos de todo el procedimiento y puede obtener más información comunicándose con la oficina de COSEVI.

Obtener su licencia de conducir costarricense es un gran obstáculo. ¡Es uno de los pasos necesarios para sentirte parte de la comunidad! Disfruta el proceso y recuerda que todo lo que haces lleva más tiempo en Costa Rica. Esta será una prueba para convertirse en una persona paciente. En Costa Rica, la adquisición de paciencia total es un requisito para ser beneficiario del estilo de vida pura vida.

6. Si no conduces, tienes el transporte público

La buena noticia es que para aquellos de ustedes que simplemente no quieren conducir por una razón u otra, Costa Rica tiene un maravilloso sistema de transporte público . En todo el país, algunos autobuses pueden llevarlo a través del vecindario y esos pueden llevarlo a Nicaragua, Panamá y más allá. En su mayor parte, los autobuses son limpios, seguros y cómodos. A veces se llenan de gente, por lo que puedes decidir esperar por uno que no tenga tanta gente. Existen formas alternativas de llegar de un lugar a otro. Los taxis son muy seguros y Uber también tiene una fuerte presencia en Costa Rica. Para aquellos que quieran dejarse mimar, pueden encontrar transporte privado a ciudades cercanas y también a otras partes del país. Tienen un buen precio y, de hecho, son una opción que debes considerar.

¡Calificación!

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Deja un comentario